En un sector como el asegurador, cada vez más saturado de información, documentos complejos y cambios normativos, el trabajo del corredor de seguros ha evolucionado más allá de la simple mediación comercial. Hoy, el análisis técnico se ha convertido en una parte fundamental de su propuesta de valor.
Proyectos, pólizas, condicionados generales y particulares, anexos, cláusulas específicas… La realidad documental del corredor no solo es extensa, sino profundamente técnica. Y lo que antes podía resolverse con experiencia y tiempo, hoy requiere agilidad, precisión y una capacidad de análisis muy superior.
Pero este volumen de información, que crece cada día, no siempre viene en formatos estructurados o homogéneos. Cada compañía utiliza su propio lenguaje, estructura y nivel de detalle. Y esto obliga al corredor a realizar tareas manuales de comparación que consumen horas, con el riesgo siempre latente de omitir diferencias clave o cometer errores de interpretación.
Ante este escenario, surge una necesidad estratégica: disponer de herramientas que automaticen la lectura y análisis comparativo de los documentos. Herramientas que detecten diferencias de forma clara, destaquen las similitudes relevantes y ayuden a comprender el alcance real de cada propuesta.
Esto no se trata solo de ganar tiempo —que también—, sino de elevar el nivel técnico de las recomendaciones al cliente. De argumentar las decisiones con una base sólida. De transformar la interpretación subjetiva en análisis objetivo. Y, sobre todo, de reducir errores que pueden tener implicaciones jurídicas o reputacionales importantes.
Justamente en esta dirección, en Innova Ibérica de Grupo Codeoscopic hemos desarrollado una solución que responde precisamente a esa necesidad: Coverize. Se trata de una plataforma de inteligencia artificial aplicada al análisis documental asegurador, diseñada para ayudar al corredor a comparar, entender y explicar coberturas, límites, exclusiones y garantías entre compañías. Esta herramienta pertenece a Codeoscopic Workspace y complementa al resto de soluciones ofrecidas por la suite.
Con Coverize, el análisis ya no se hace a mano, si bien permite que el corredor aporte su know-how y expertise a la información de salida del aplicativo. La plataforma lee documentos en múltiples formatos y genera comparativas visuales, identificando de forma automática las diferencias y brindando claridad donde antes solo había complejidad. Además, cuenta con un asistente conversacional especializado que ayuda a interpretar cláusulas técnicas con lenguaje natural.
Surge una necesidad estratégica: disponer de herramientas que automaticen la lectura y análisis comparativo de los documentos. Herramientas que detecten diferencias de forma clara, destaquen las similitudes relevantes y ayuden a comprender el alcance real de cada propuesta
La IA y en concreto este tipo de aplicativos no pretenden reemplazar al corredor, sino potenciar su capacidad técnica. Asistirle en su día a día. Liberarlo del trabajo repetitivo para que pueda centrarse en lo que realmente aporta valor: el asesoramiento personalizado, la confianza con el cliente y el criterio experto.
La comparación inteligente ya no es un lujo ni una ventaja competitiva puntual. Es la base de una nueva forma de hacer mediación. Y quienes antes la adopten, mejor preparados estarán para liderar esa transformación.
Por Sandra Jordá
Responsable de Producto COVERIZE en Innova Ibérica de Grupo Codeoscopic