Este mes de julio, la tecnológica española Innova Ibérica, Carey, el estudio de abogados más grande de Chile y la firma de consultoría en gestión de riesgos, crisis y cumplimiento, RCML sellaron una alianza para fortalecer el modelo de cumplimiento en empresas chilenas, mediante el uso, optimización y distribución del software español de compliance, Innova GRC.
En un contexto de crecientes exigencias regulatorias el software, desarrollado por Innova Ibérica, representado por RCML y optimizado por Carey, ofrece a las empresas una solución tecnológica robusta para enfrentar los desafíos derivados de las nuevas exigencias en materia de compliance en Chile, permitiéndoles implementar modelos de cumplimiento más sólidos, trazables y adaptados a su perfil de riesgo.
A través de esta alianza, las empresas usuarias de la solución podrán reemplazar los tradicionales excels extensos de mapas de riesgos por una plataforma especializada que permite gestionar de manera proactiva sus matrices de riesgo, incorporar evidencias de control y facilitar procesos de auditoría interna o externa. La solución estará disponible exclusivamente en Chile y contempla altos estándares de seguridad de la información.
“Esta alianza representa un hito clave en nuestro plan de expansión internacional, al permitirnos llevar nuestra tecnología en Compliance a nuevos contextos normativos de la mano de líderes locales. Poder adaptar nuestra plataforma a las particularidades del entorno chileno junto a líderes como Carey y RCML refuerza nuestra visión de ser un motor de cultura corporativa y sostenibilidad a largo plazo”, dijo Sergio Gómez, CEO de Innova Ibérica.
“Más que una herramienta tecnológica, esta alianza representa una respuesta concreta a una necesidad urgente del ecosistema empresarial: contar con mecanismos eficaces, estandarizados y trazables para prevenir riesgos penales, proteger la reputación corporativa y fortalecer la gobernanza interna”, comentó Pablo Lacobelli, socio administrador de Carey.
Por su parte Guillermo Acuña, socio de Carey y a cargo del equipo de Compliance, señaló “Estamos siempre activos en la búsqueda de complementar nuestro rol de consultores estratégicos con la entrega de herramientas que sean útiles para el procesamiento de información, que permitan implementar los modelos preventivos de riesgos. Si las soluciones que proponen los consultores no conversan con las capacidades de las empresas de implementarlas, más que soluciones, estamos generando problemas. Por eso en Carey identificamos un problema, y buscamos una solución para que los modelos de riesgo puedan implementarse con rigor técnico.”
“Anticiparse hoy es clave. Esta alianza entrega a las empresas una herramienta concreta para adaptarse con oportunidad a la nueva legislación penal económica y gestionar con mayor eficiencia los riesgos asociados”, agregó Juan Carlos Delano, vicepresidente del directorio de RCML.