4 abril, 2011 Negocio

Los hábitos de consumo están cambiando

Es una realidad, estamos en la generación Y, o también se puede definir como los “Digital native”, esta generación es la generación que no ha usado una cámara de fotos con carrete, es la generación que ha nacido con un móvil en las manos, es la generación que en su casa tiene más de un ordenador con internet, …

La generación Y está marcando un cambio en la forma de consumir productos y servicios, es un cliente que realiza las compras por internet y utiliza todos los recursos que le ofrecen las redes sociales para comunicarse. Si nos centramos en el sector seguros, tenemos un claro ejemplo, la compra de pólizas de Autos o de Hogar por internet.

Ha día de hoy puede ser un % muy bajo comparado con el total de ventas, pero por bajo que sea, si en tu compañía no abarcas la venta directa, hay una porción del pastel que debería ser tuya que se está comiendo otro.

Si nos fijamos en el sector bancario podemos observar que poco a poco han ido desplazando la funcionalidad de su negocio del día a día para su cliente al canal internet, ¿Por qué? Uno de los factores principales es la reducción de tiempos para los trabajadores, dando opciones al cliente para  ser autónomo. La percepción de valor para el cliente es muy alta, porque percibe que tiene control sobre sus acciones y las puede realizar en cualquier momento a cualquier hora.

Dentro del modelo de venta directa, hay que tener presente que los canales de distribución y publicidad también cambian. A día de hoy hay que valorar de forma muy positiva la generación de nuestro perfil social en las diferentes plataformas, ya sea para un B2B como linkedin o lo orientemos más a un B2C como Facebook o twitter.

Uniendo las redes sociales con la venta de seguros directos, me viene a la cabeza el caso de Éxito de la compañía Verti. Personalmente creo que están haciendo una muy buena campaña en sus perfiles sociales como Facebook y Twitter unido a su web de contratación que es muy sobria y correcta.

Es el ejemplo de crear una compañía de directo (solo vende por internet y teléfono) e impulsar su marca y producto por las redes sociales, teniendo muy bien definido los objetivos de cada campaña que están lanzando. Felicidades.

Desde Codeoscopic tenemos claro la tendencia de mercado, por este motivo estamos trabajando de forma constante en la generación de estrategias y consultoría para el posicionamiento de las compañías en las redes sociales y por otro lado estamos evolucionando nuestra aplicación de venta directa.